martes, 26 de julio de 2011

LINUX y UBUNTU

LINUX Y EL SOFTWARE LIBRE

El proyecto GNU (General Public License) surge en el año 1984, desarrollado por Richard Stallman, programador estadoudinense, con el objeto de hacer un sistema operativo basado en los servidores UNIX, pero libre. Hasta ese momento el desarrollo de los computadores se basaba en la incorporación de sistemas operativos propios y sus usuarios debían comprometerse bajo firma en un acuerdo de no revelación (nondisclosure agreement). Los profesionales de la computación partían de la premisa de no ayuda a su vecino de trabajo, ni menos una comunidad de cooperación. La regla de la época era que si alguien compartía algo con su vecino, la persona era considerada un pirata. Las Cías. de software presumen un derecho natural incuestionable para ser dueños del software, debiendo todos aceptarlas, lo cual es cuestionable por no dar el derecho a las personas a decidir usar aquello que le sea socialmente útil.

En el año 1991, Linus Torvalds desarrolla un sistema compatible con las máquinas UNIX, por lo que lo denomina LINUX y para su uso en equipos servidores, dándole verdadero sentido al surgimiento del GNU. La máxima del sistema GNU/LINUX es que el software es de conocimiento y debe poder difundirse sin trabas, además ser cooperativo y ser desarrollado por comunidades. Sus ventajas son: bajo costo, alta calidad, dar libertad a los usuarios permitiendo la difusión del conocimiento, estabilidad, seguridad, riesgo nulo de virus y miles de aplicaciones libres. Sin embargo una de sus deficiencia del sistema operativo GNU/LINUX no es el software sino la falta de buenos manuales libres para cada sistema o paquete de software.

¿QUÉ ES UBUNTU?

Es un sistema operativo, es decir, un programa o varios programas que son fundamentales en una computadora para que funcionen los demás programas. Fue creado por un empresario sudafricano llamado Mark Shutleworth, quien patrocina Ubuntu por medio de su empresa Canonical Ltd. El nombre Ubuntu proviene del dialecto Zulu y la lengua Xhosa de Ubuntu, un movimiento que nace en Sudáfrica y que encabeza el Obispo Desmond Tutu, ganador del premio Nobel de la Paz en 1984 luchando contra el apartheid en Sudáfrica. Ubuntu significa “humanidad hacia otros o yo soy porque nosotros somos”.

A diferencia de GNU/LINUX, UBUNTU está enfocado para instalarse en computadoras de escritorio, no servidores, tiene como meta hacer de Linux un sistema operativo más accesible y fácil de usar. Está basado en los principios del desarrollo del software libre, de código abierto, que permite y motiva a los usuarios a que lo usen, que los mejoren y distribuyan bajo la categoría de código abierto. Considera que las personas pueden usar el software de todas las formas que considere socialmente útiles, su código debe estar disponible para descargarlo, modificarlo y usarlo del modo que mas convenga. Contiene todas las aplicaciones que se pueden necesitar: aplicaciones para procesamiento de textos, hojas de cálculos, navegador web, programas de mensajería y muchas más. Es totalmente gratuito y versiones estables que se liberan cada seis meses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario